El Dragón de Komodo – El dragón más grande del mundo

El dragón de Komodo es el lagarto de mayor tamaño que puede haber en el mundo y esto es gracias a sus dos a tres metros con un peso de 70 kilogramos. Son unos depredadores y cazan animales mamíferos pero también pueden comer carne podrida, que es su principal comida.

Dragón de komodo
Dragón de Komodo

Son animales inteligentes por lo que usualmente preparan emboscadas para que sus presas caigan y así cenarlas. Hábiles para cazar también aves y animales invertebrados.

El nombre cientifico del dragon de komodo es Varanus komodoensis, este lagarto dragón pertenece a la familia de Varanidae. Este varano de Komodo hizo su primera aparición en el año de 1910 y fue en la isla de Komodo en Indonesia Central. También se lo pueden encontrar en alguna islas vecinas de la mencionada. Es considerado como el dragón más grande del mundo.

Apariencia del dragón de Komodo

Como se mencionó, lagarto de komodo es un reptil que puede llegar a tener un tamaño hasta tres metros, tiene una lengua bífida la cual utiliza para detectar olores y sabores que están por el aire, esto permite localizar los olores de carroña (carne podrida), cuyo olor irá directamente a su órgano sensorial para que este le trace un camino para ir directo hacia el objetivo.

dragón komodo
komodo dragón

Su piel es escamosa (similar a las de los lagartos) y duradera, la cual posee placas óseas denominadas osteodermos. Tiene una lengua delgada, garras filosas en cada pata y una larga y musculosa cola. Curiosamente tiene un aspecto similar a una salamandra pero mucho más grande con una mirada intimidante.

comodo
Información del dragón de komodo
Cola de komodo
Cola de komodo

Hábitat del dragon komodo

Este dragón animal puede encontrarse en playas y ríos pero, lo que le encanta son los lugares con climas cálidos y muy abiertos como lo suelen ser las hierbas altas, pantanos, bosques tropicales, etc.

Estos animales se encuentran en la protegida Isla de Komodo, una pequeña isla ubicada en Indonesia.

Información y características del dragon de komodo

No suelen ser sociables y la mayor parte del tiempo suelen estar solos, es decir, son solitarios. Pero suelen reunirse a la hora de comer y al momento de aparearse. Son animales más activos por el día que por la noche, aunque también por su increíble visión, pueden salir sin problemas a altas horas de la noche. Su visión toma un papel fundamental en su vida debido a que

Una de las características de este dragón es que posee un veneno en su saliva que libera toxinas para así capturar a sus presas. Pero, ¿qué provoca su veneno? Estas, como se mencionó, liberan toxinas que corta la coagulación de la sangre. Así sea que sus presas escapen, si estas son arañadas y su saliva entra en contacto con la herida, morirán dentro de poco tiempo y los lagartos podrán encontrar el cuerpo.

Para cazar a sus presas, lo hacen de una manera muy sigilosa… pero estos animales no son para nada lentos ya que corren a una velocidad de hasta 20 kilómetros por hora.

komodo dientes
Varano de komodo

Tienen unas garras muy filosas con las cuales pueden atrapar fácilmente a quien se propongan y así rasgar la carne con facilidad debido a que no posee grandes dientes pero que sí son afilados.

Cuenta con un total de 60 dientes aserrados en sus mandíbulas con una longitud de 2.54 cm.

Para poder cazar correctamente a su comida, no le basta con la fuerza de su mordida ya que esta es muy débil debido a su mandíbula. Este animal es venenoso que es lo que causa la muerte de su presa convirtiéndolos así en unos depredadores.

Dragón de Komodo Tamaño y peso

El promedio de su peso depende de cuánto llega a medir este animal, por ejemplo: si este dragón lagarto llega a medir 3 metros, su peso puede ser de unos 135 kg; pero si mide 2 metros, su peso puede ser de 75 kg.

Este dragón es sorprendente y aquí podemos ver una muestra de lo que es capaz de hacer al atacar animales más grandes que ellos como un búfalo:

Forma de reproducción

¿Cómo se reproduce el dragón de komodo? Pues estos animales poseen de dos tipos de reproducción los cuales son:

  • La sexual: Cuando la hembra madura (que es a los 9 años) y el macho (a los 10), estos empiezan a realizar su reproducción. La época en la que llegan a hacer esto, se da en los meses entre julio y agosto.
  • La asexual: También llamada Partenogénesis, y esto se da gracias a que poseen unos cromosomas ZW (distinto al que comúnmente conocemos como XY). Prácticamente lo que se refiere esta reproducción es que no necesita de un macho para poder aparearse, sino que solo se necesita de ella misma pero eso sí, sus crías saldrán machos y a su vez, estos podrán aparearse con la madre pero según Gerardo García, responsable de un zoológico inglés, no es ideal.

Vulnerabilidad

Debido a las diversas cazas que habitan por el sector, las actividades volcánicas de la Isla de Komodo, algunos terremotos hasta incluso el propio turismo ha convertido al dragón reptil en una especie en peligro de extinción, así lo califica la UICN luego de confirmar de que sólo existan 5000 especies en estado salvaje.

También corre el peligro de que no hayan muchos ejemplares hembras, alrededor de unas 400 dragones.

La caza de estos reptiles conlleva una pena de 10 años de prisión.

Peleas de dragones de komodo

Como se pudo observar en el video de arriba, tranquilamente puede darle batalla a un búfalo pero ahora podrás ver su poder contra uno de su misma especie.

Dragones de komodo peleando

Imágenes de dragón de komodo

komodo comiendo
Komodo comiendo
dragones comiendo
Varanos de komodo
imagenes de komodo
Lengua de komodo
huevo
Huevos – crías
peleas de komodo
Pelea de comodos
komodo comiendo
qué come el dragon de komodo

Políticas de privacidad

Política de cookies

Aviso legal

Resumen
▷ Dragón de Komodo | Información del dragón más grande del mundo
Nombre del artículo
▷ Dragón de Komodo | Información del dragón más grande del mundo
Descripción
Descubre dónde se encuentra y qué tan peligroso puede llegar a ser si expulsa su veneno 🥇
Autor

Deja un comentario